12 noviembre 2010

De números, opciones y azares

Un análisis a las perspectivas de Huracán y Aurora de cara a los duelos de revancha ante Real At. Garcilaso y Alianza Porvenir-Unicachi respectivamente.

Los duelos de vuelta de los dos representantes arequipeños en la Etapa Nacional están a la vuelta de la esquina. Ambos perdieron en la ida, aunque en el caso de Sportivo Huracán, su derrota en el Cusco ante Real Garcilaso, le da un margen importante de opciones de revertir la situación; contrario a lo que ocurre con Aurora, al que muy pocas posibilidades se le da por la categórica goleada que le infringió en Arequipa el Porvenir-Unicachi. Como sea, es importante analizar que tan cerca o lejos están -verdolagas y atigrados- de Cuartos de Final.

Con un soplo basta


A Huracán le queda un sólo camino en la Llave G: ganar. Y a pesar que el rival no es sencillo, el panorama se presenta hasta cierto punto alentador. Recordemos que Real Garcilaso se impuso por 4-3 en el Cusco, y precisamente esos tres goles del 'globito' -marcados como visita- hacen que solo precise de un 1-0 sobre los cusqueños para seguir en carrera en la Copa Perú. Incluso podría darse un 2-1 ó 3-2 pues la cantidad de goles marcados en patio ajeno le seguirían favoreciendo. Eso sí, de darse el mismo resultado de la ida, deberían ambos llegar a los penales para determinar al clasificado. Y si se diera una victoria arequipeña por 5-4, por ejemplo, la suerte si estaría echada para Huracán pues en ese caso los cusqueños estarían en ventaja. Pero el universo de resultados a favor de los pampillanos no queda en los expuestos anteriormente; de darse una victoria por más de un gol de diferencia, no habría necesidad de tomar en cuenta los goles de visita pues de por si, el goal average sería favorable al cuadro de la Ciudad Blanca. Sin embargo, no se debe perder de vista las probabilidades cusqueñas, pues matemáticamente, estas son más altas que las mistianas. El 'Real', a diferencia de Huracán, maneja dos resultados, el empate o el triunfo.

Ahora, en el plano futbolístico, Huracán tiene la primera opción por jugar de local. Empero, ello no siempre garantiza el triunfo. Más aún si las mejores presentaciones del 'globito' han sido fuera de casa. En contraparte, tenemos a un conjunto cusqueño que se ha visto diezmado por el caso de soborno en el que se vieron involucrados varios de sus jugadores. A raíz de ello, la directiva de la 'maquina' optó por separarlos del plantel, al punto que Roberto Arrelucea ha tenido que -sobre la marcha- afiatar un nuevo once al que aún le cuesta trabajo funcionar como conjunto. En suma, será un duelo en el que existe una paridad de fuerzas, lo que hace difícil adelantar quién se quedará con el boleto a Cuartos. Definitivamente los 90' serán de lucha constante por parte de ambos conjuntos.

Utopía 'atigrada'

La Llave H conformada por Alianza Porvenir-Unicachi y FBC Aurora parece tener todo definido. La aplastante goleada que logró a domicilio el conjunto aymara lo ha puesto con pie y medio en la Nacional. Lo del conjunto 'atigrado' linda más con la hazaña o el milagro. Algo que muy pocas veces se ha dado en estas instancias de Copa Perú, sobretodo con una diferencia tan abultada. Para ponerlo en términos reales, Aurora debería lograr un épico 0-5 en Juliaca para avanzar a Cuartos de Final. Pero como dijéramos en una nota anterior, es más fácil decirlo que hacerlo. resulta complicado pensar que Unicachi no podría marcar un solo gol en casa. En todo caso, buceando en el pequeño charco de posibilidades aurorianas -por decirlo de manera retórica- está el otro resultado, un 0-4 que forzaría los penales.

Normalmente se busca antecedentes en estos casos para envalentonarse y gritar a los cuatro vientos el ya famoso '¡Sí, se puede!'. Sin embargo, desde que en 1998 se instauró el formato descentralizado de la Etapa Final de la Copa Perú, hasta hoy no hay un caso similar al de Aurora. No obstante, ese año, encontramos un caso emblemático. El ícono de los imposibles, el Internacional Marine Inc., -o IMI simplemente- llegó a ganar la Copa Perú tras revertir resultados impensados en las fase previas. Pero la situación es sustancialmente distinta a la 'atigrada' pues IMI, por ejemplo en Cuartos de Final, caía como visita ante Cultural Hidro por 4-0; y jugando en casa lograba sellar su pase a la siguiente instancia con un 5-0. Exactamente lo mismo ocurrió con este equipo en Semifinales, fase en la que despachó a Alfonso Ugarte de Puno bajo las mismas condiciones.

Otro caso es el de Coronel Bolognesi de Tacna en el año 2000. Aunque en esa ocasión, el 0-5 que consiguieron los tacneños en Huánuco ante León, por semifinales, se debió a la enorme diferencia futbolística entre ambos equipos. Y ello se reflejo en la revancha. En la Ciudad Heroica 'Bolo' aplastó a los cremas por 9-0. Algo que obviamente no esperamos que ocurra con Aurora.

Alianza Porvenir-Unicachi ha demostrado ser un equipo compacto; pero también habría que precisar que, en mucho ayudó la discreta tarde de los jugadores de Aurora. Tal vez la diferencia exacta entre ambos equipos no la represente aquella goleada. Sin embargo, en una instancia en la que la consigna es 'vencer o morir', los 'atigrados' han resignado gran parte de su posibilidades de seguir con vida. Incluso el propio DT auroriano, Pedro Requena, ha indicado que van a la revancha por un triunfo moral más que por la clasificación. Pero para el hincha, eso no existe, y en el fondo espera que el milagro se dé, aunque ya no estemos en octubre.

Ilustración: Ciudad del Gol.
Fotos: Ciudad del Gol

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo q lo d Huracan esta mas accesible, lo d Aurora nica. Ya si logra el 5-0 en Juliaca entraria a la historia del futbol peruano, pero lo veo muy muy muy dificil

Publicar un comentario

Tu opinión nos interesa

Así va el Descentralizado

  Club J G E P Dif Pts
1 Alianza Lima 21 13 6 2 23 45
2 Juan Aurich 21 11 8 2 19 41
3 León 21 10 2 9 5 32
4 Universitario 20 8 7 5 7 31
5 Sport Huancayo 21 9 4 8 7 31
6 Inti Gas 21 9 4 8 -2 31
7 Cienciano 21 9 3 9 0 30
8 San Martín 21 7 7 7 9 28
9 Cobresol 21 6 10 5 -2 28
10 Sport Boys 21 7 5 9 -15 26
11 Unión Comercio 21 6 6 9 -1 24
12 Sporting Cristal 21 6 6 9 -5 24
13 César Vallejo 21 6 5 10 -8 23
14 Melgar 20 6 5 9 -8 23
15 CNI 21 4 7 10 -10 21
16 Alianza Atlético 21 6 2 13 -14 20
Fuente: Dechalaca.com
ASÍ VA EL CERCADO 2011
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Independencia 8 6 1 1 20 5 15 19
2 White Star 8 6 0 2 15 9 6 18
3 Max Uhle 8 5 2 1 15 9 6 17
4 FBC Piérola 8 5 0 3 18 8 10 15
5 Temperley 8 4 0 4 22 13 9 12
6 Internacional 8 3 1 4 16 12 4 10
7 Los Juniors 8 2 2 4 10 14 -4 8
8 Melgarcito 8 2 0 6 7 15 -8 6
9 Bío Sport 8 0 0 8 4 42 -38 0
 
LIGUILLA POR EL TÍTULO
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 White Star 3 2 1 0 4 2 2 8
2 Independencia 3 1 2 0 2 1 1 7
3 FBC Piérola 3 1 0 2 6 3 3 3
4 Max Uhle 3 0 1 2 2 8 -6 1
 
LIGUILLA POR LA PERMANENCIA
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Temperley 3 2 1 0 8 3 5 9
2 Los Juniors 3 2 1 0 13 6 7 7
3 Internacional 3 2 0 1 4 7 -3 7
4 Melgarcito 3 1 0 2 3 6 -3 3
5 Bío Sport 4 0 0 4 2 8 -6 0

Suscríbete

Introduce tu mail: