19 marzo 2011

Que sirva de motivación

A manera de previa del Melgar - 'U', quienes hacemos este blog, preparamos una nota para Dechalaca.com, que en su sección Tu Caleta evoca el partido que ambos disputaron en 1999. Fue triunfo dominó por 3-2 en Arequipa.

Esta vez, la sección Tu Caleta tuvo un saldo abrumador para el encuentro ganador: un 62% de votos para el Melgar - Universitario de 1999. Así, se remonta hasta ese año para recordar el duelo entre rojinegros y cremas, válido por la cuarta fecha de aquel Torneo Apertura. En aquella ocasión, tras ir dos veces abajo en el marcador, el dominó terminó remontándolo para imponerse por 3-2 en Arequipa con una notable actuación de Ysrael Zúñiga. Aquella victoria mistiana, rompía la imbatibilidad que la 'U' ostentaba en la Ciudad Blanca luego de cuatro temporadas.


Viviendo otra realidad


El brasileño Cornelio trata de superar al colombiano
Francisco López. Foto Recorte: Don Balón
En el inicio de ese torneo Apertura, Melgar, de la mano del colombiano Álvaro de Jesús Gómez Garcés, había tenido un aceptable inicio. Dos empates de visita en la primera y tercera fecha -ante Alianza Atlético y Cienciano, respectivamente- y una victoria por walk over sobre Juan Aurich -los jugadores del 'Ciclón' se negaron a viajar a Arequipa por falta de pagos- le habían dado la posibilidad de colocarse a dos puntos de los tres líderes: Alianza Lima, Cristal y Alianza Atlético. Por su parte, la 'U' de Miguel Company jugaba a dos frentes pues también había iniciado su participación en la Libertadores, a mitad de semana, con una victoria de 2-1 sobre Cristal; el mismo que lo había derrotado unos días antes por 2-0. Sin embargo, en el nivel local no lograba convencer y ya despertaba las primeras críticas en Lima, sobre todo por la irregularidad en las conformaciones. Una muestra de ello es que a Arequipa llegaban con algunas ausencias como la del argentino Adrián Coria -viajó con el equipo pero no actuó por lesión-. Luis Guadalupe y José Luis Carranza.


La historia se repetía


Momento previo en que Baldovino trabara a Esidio para el
penal que puso adelante a la 'U' en el marcador. Foto
Recorte: El Gráfico Perú.
Esa tarde del 28 de febrero, día domingo para ser precisos; y ante 17 674 espectadores en el Monumental de la UNSA, los rojinegros formaban con el extinto Félix Escuza en al arco; la defensa estuvo integrada por Walter Zeballos, el colombiano Franklin Baldovino, Martín García y Juan Alexis Ubillús. La volante la conformaban Paul Fuentes y el otro colombiano, Francisco López, como contención, dejando la labor creativa al brasileño Paulo César Cruvinel y el pequeño Mifflin Bermúdez. Adelante, Aldo Cavero e Ysrael Zúñiga formaban el ataque. Cabe recordar que el 'Cachete' aún era un desconocido en el consenso nacional. Sin embargo, en Arequipa ya se tenía conocimiento de su faceta de goleador con la camiseta de Bolognesi de Tacna, el cual, por esos años, tentaba el retorno a Primera jugando la Copa Perú. Por su parte, los cremas presentaron a Óscar Ibañez en la valla; Alfonso Dulanto, Jorge Araujo, Juan Pajuelo y Giuliano Portilla conformaron la línea defensiva. El 'Yoyo' Bernales y Marko Ciurlizza trabajaron como hombres de contención. Mientras tanto, un joven y delgado 'Machito' Gómez trataba de cumplir una función mixta, dejando como nexo a Paolo Maldonado. La dupla brasileña, Cornelio-Esidio, formó el ataque crema.


El arranque de ese encuentro, pactado para las 13:00, y que fuera dirigido por el juez capitalino Héctor Vega, tuvo a los merengues como protagonistas. Administrando mejor el balón, trataron de buscar la velocidad de Leonardo Cornelio y Eduardo Esidio para ganar las espaldas de los zagueros locales. Sin embargo, el camanejo Félix Escuza respondía bien dando seguridad en el fondo arequipeño. Poco a poco, Melgar trató de equiparar el campo pero, el individualismo de Cruvinel y la poca marca en la volante, generaba que Ysrael Zúñiga tuviera que retroceder varios metros para llegar con balón dominado al área de la 'U', haciendo inofensivo el ataque arequipeño.


Giuliano Portilla trata de eludir a Paul Fuentes. Atrás, trata
llegar al auxilio Freddy Suárez; mientras observan Mario
Gómez y el 'cachete' Zúñiga. Foto Recorte: Don Balón.
Por eso, no sorprendió cuando a los 16', producto de un ataque crema, Baldovino trabó a Eduardo Esidio en el área, generando el penal sancionado por Vega. Un minuto después, el propio 'Edú' vencía desde los doce pasos el arco mistiano. El golpe no sólo lo sintió el dominó, sino también su afición que se jugó su partido aparte empujando al equipo. Contagiados de ese ánimo, los rojinegros se volcaron en campo visitante. Producto de esa insistencia, llegaba el empate vía Ysrael Zúñiga quien, a los 27', pudo añadir de cabeza un rebote en el travesaño que él mismo había originado con otro golpe de cabeza previo, provocando la ruidosa celebración de la tribuna. Dicho sea de paso, este sería el primer gol del 'Cachete' en la profesional.


Melgar quiso ir por más; pero lo hizo desordenadamente pues no tomó recaudos en su zona posterior. Por ello, en uno de esos intentos, quedó mal parado ante la salida del 'Pocho' Dulanto quien cambió de frente, de derecha a izquierda, para aprovechar la trepada de Mario Gómez. El 'Machito' ganó las espaldas de los zagueros locales y quedó frente a Escuza, a quien liquidó con un remate bajo y cruzado. Ese tanto no pudo caer en el momento más oportuno pues, a falta de 5' para el descanso, podía significar un golpe anímico para el rival y la posibilidad de replantear las cosas en el vestuario.


Para verte mejor


El finado Félix Escuza intenta desviar un balón ante el
asedio de 'Polvorita' Carrión. Empero, Freddy Suárez logra
cortar la jugada. Foto Recorte: Don Balón.
Ambos equipos reanudaron las acciones con su once inicial. De entrada, la 'U' pudo liquidar el encuentro con una nueva incursión de Gómez, pero esta vez Escuza estuvo atento para proteger su arco. Entonces, Álvaro de Jesús Gómez fue el primero en mover sus fichas haciendo ingresar a Freddy Suárez por Walter Zeballos, buscando principalmente reforzar el medio. Casi de inmediato, Company se animó por el ingreso de Anthony Matellini en reemplazo de Cornelio, de discreta actuación. Ahí nomás, se produjo una nueva variante en Melgar, a la postre fundamental para el curso del partido. Bermúdez dejaba su puesto para el ingreso de Christian Zúñiga. Con el 'Patón', Melgar se movió a otro ritmo. Y en uno de sus primeros contactos con el balón, a los 65', buscó a su hermano, el 'Cachete', con un preciso pase que lo dejó frente a los zagueros merengues. Ysrael se los quitó de encima y de media vuelta sacó un latigazo elevado imposible para Ibánez. Golazo. Ese segundo tanto de delantero de Melgar, nacido en Camaná, no solo significaría la paridad parcial; sino también, el inicio de una consolidación a nivel profesional.


La cereza que faltaba


Company trató de buscar respuestas en el banco, pero se equivocó cuando relevó a Maldonado por Oswaldo 'Polvorita' Carrión a los pocos minutos de haber llegado el empate. La creación de la 'U' se hizo inconsistente y permitió el crecimiento de Melgar. Empero, en una jugada aislada, el recién ingresado tuvo la ocasión de ser héroe pero desperdició una ocasión de anotar, solo ante Escuza, a los 75'. Dos minutos más tarde, el DT de Melgar se animó por su tercera variante. El recién llegado Ronald Baroni jugaba sus primeros minutos con la camiseta rojinegra. Tres minutos después, llegaba el tanto triunfal de Melgar. Fredy Suárez controló el balón en el medio y vio destapado a Cruvinel. El brasileño logró romper la trampa del offside ante una estática defensa que se quedó reclamando la supuesta falta. Pero el volante rojinegro siguió avanzando hasta quedar solo ante Ibáñez para vencerlo y celebrar la vuelta al score con el 3-2 definitivo.



Entonces, la fiesta fue rojinegra. Las olas iban y venían en las gradas. La 'U', por el contrario, equivocó la reacción y abusó del juego fuerte. Por ello, Bernales no terminaría el juego tras ver la roja por una fuerte entrada por detrás contra la figura del partido: el 'Cachete' Zúñiga. Incluso los locales pudieron hacer más intensa la fiesta con una opción que se le presentó a Ronald Baroni, la cual no pudo capitalizar. Unos instantes después, llegaba el pitazo final que decretaba el triunfo rojinegro. Una victoria que rompía, como se dijo líneas arriba, una racha de derrotas ante la 'U' que se había prolongado desde la última vez que el 'dominó' venció a los cremas; allá por 1995, el 5 de noviembre, en un encuentro válido por la Liguilla Pre-Libertadores de ese año.


Mirada al frente


Paulo César Cruvinel acaba de marcar y dedica el tanto a la
tribuna, mientras Baroni lo acompaña en el festejo. En tanto,
Araujo y otros cremas buscan al juez de línea para reclamar
un supuesto offside. Foto Recorte: El Gráfico Perú
 Pese al inicio discreto de la 'U', los cremas lograron ganar ese Apertura. Y en la final ante Alianza Lima -campeón del Clausura- se adjudicó el título nacional. Por su parte, Melgar hizo un decente campeonato, a diferencia de sus actuaciones en las últimas temporadas. Los arequipeños finalizaron en cuarto lugar en la tabla consolidada entre el Apertura y Clausura. Lamentablemente para el conjunto mistiano, en aquel tiempo, la clasificación a un torneo internacional solamente implicaba acceder a la Libertadores como tercero, puesto que le correspondió a Cristal que quedó diez puntos más arriba.


Todo bien, todo 'Cachete'


Para Ysrael Zúñiga, ese 1999 fue un año redondo. No sólo logró ser el goleador de Melgar. Además consiguió ser el máximo artillero de la temporada, igualando el récord máximo de 32 goles marcados en un campeonato. Cifra a la que había llegado Pablo Muchotrigo en 1974, también con la casaquilla de Melgar. Pero ahí no quedó todo para el hoy delantero de Juan Aurich. Sus goles llegaron hasta el Viejo Continente. El Coventry City inglés logró ficharlo para el año siguiente, en una transacción tan sonada como polémica pues hasta hoy es tema de conversación en Arequipa, sobre todo por el monto que se pagó, el cual, aùn no ha podido ser precisado del todo.


Recortes:  Don Balón y El Gráfico Perú
Video: Red Global
Nota: El vídeo y los recortes, forman 
parte del archivo de investigación 
de la web Dechalaca.com

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buen especial, no se si podrias conseguir informacion de la participacion de Melgar en la Copa Conmebol de 1998 freente a Liiga de Quito de Ecuador.
Gracias!

Publicar un comentario

Tu opinión nos interesa

Así va el Descentralizado

  Club J G E P Dif Pts
1 Alianza Lima 21 13 6 2 23 45
2 Juan Aurich 21 11 8 2 19 41
3 León 21 10 2 9 5 32
4 Universitario 20 8 7 5 7 31
5 Sport Huancayo 21 9 4 8 7 31
6 Inti Gas 21 9 4 8 -2 31
7 Cienciano 21 9 3 9 0 30
8 San Martín 21 7 7 7 9 28
9 Cobresol 21 6 10 5 -2 28
10 Sport Boys 21 7 5 9 -15 26
11 Unión Comercio 21 6 6 9 -1 24
12 Sporting Cristal 21 6 6 9 -5 24
13 César Vallejo 21 6 5 10 -8 23
14 Melgar 20 6 5 9 -8 23
15 CNI 21 4 7 10 -10 21
16 Alianza Atlético 21 6 2 13 -14 20
Fuente: Dechalaca.com
ASÍ VA EL CERCADO 2011
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Independencia 8 6 1 1 20 5 15 19
2 White Star 8 6 0 2 15 9 6 18
3 Max Uhle 8 5 2 1 15 9 6 17
4 FBC Piérola 8 5 0 3 18 8 10 15
5 Temperley 8 4 0 4 22 13 9 12
6 Internacional 8 3 1 4 16 12 4 10
7 Los Juniors 8 2 2 4 10 14 -4 8
8 Melgarcito 8 2 0 6 7 15 -8 6
9 Bío Sport 8 0 0 8 4 42 -38 0
 
LIGUILLA POR EL TÍTULO
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 White Star 3 2 1 0 4 2 2 8
2 Independencia 3 1 2 0 2 1 1 7
3 FBC Piérola 3 1 0 2 6 3 3 3
4 Max Uhle 3 0 1 2 2 8 -6 1
 
LIGUILLA POR LA PERMANENCIA
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Temperley 3 2 1 0 8 3 5 9
2 Los Juniors 3 2 1 0 13 6 7 7
3 Internacional 3 2 0 1 4 7 -3 7
4 Melgarcito 3 1 0 2 3 6 -3 3
5 Bío Sport 4 0 0 4 2 8 -6 0

Suscríbete

Introduce tu mail: