Previo al choque de León ante Gremio por la Libertadores, dechalaca.com evocó el último triunfo que logró un equipo provinciano en su primera presentación fuera del país por este torneo continental. A continuación, presentamos la réplica de la nota que preparamos para esta web.
Producto Peruano: Rayando el Sol
A propósito del proximo encuentro de León en tierras brasileñas, es necesario recordar la última vez que un equipo provinciano logró vencer en su primera presentación fuera del país. Ese fue Melgar, que en 1982 derrotó a Sol de América en Asunción.
León de Huánuco está a punto de tener su primer partido oficial -por la Libertadores- fuera de nuestras fronteras. Pero más allá del encuentro en sí, la coyuntura amerita rememorar cuándo fue la última ocasión en que un equipo del interior logró vencer en su primera presentación fuera de Perú. De hecho, una situación como la que se menciona solo se ha producido en dos ocasiones. La primera ocurrió en 1969 con Juan Aurich, en una campaña que ha sido tocada en extenso por esta página web. En dicha oportunidad, el 'Ciclón' venció en Santiago de Chile a la Universidad Católica. Tras ello, debieron pasar casi trece años para que, por última vez, un equipo no limeño ganará en su primera salida hacia el exterior. En la Copa Libertadores de 1982, Melgar de Arequipa terminó protagonizando ese hecho que hoy es objeto de esta reminiscencia.
No fue convidado de piedra
No había pasado mucho tiempo del día en que el dominó se consagró campeón nacional. Ese título le permitió acceder, por primera vez en su historia, a la Copa Libertadores de 1982. Sembrado en el Grupo 5, Melgar debió enfrentarse a Deportivo Municipal y a los paraguayos Olimpia y Sol de América.

Todo para el campeón

Como ya se dijo, Melgar había generado toda una fiebre en Arequipa. Diversas empresas locales apoyaron, incluso las autoridades arequipeñas de ese entonces. Narraban los diarios de la época, que algunos jugadores del campeón peruano tuvieron algunos problemas para poner sus documentos en regla. Sin embargo, tratándose del representante de la ciudad, hasta algunas autoridades policiales intervinieron para agilizar la regularización en Migraciones. Y el día de la partida, el Ingeniero José Miguel Rivas Vizcarra, prefecto de la ciudad, los fue a despedir junto a un buen número de simpatizantes al aeropuerto Rodríguez Ballón. Así partieron los rojinegros, con la ilusión de su gente que esperaba el retorno con la clasificación en las manos.
Lección aprendida


Querer es poder

Sol de América sintió el golpe y nuevamente arremetió sobre la valla arequipeña. Minutos después, Tan dispuso el ingreso de Julio 'Buyo' Ramírez por Víctor Gutiérrez para reforzar la contención. Es así que el dominó recuperó el equilibrio y menguó el sofocón. Ya con un conjunto local, jugado al todo o nada, llegaría el segundo tanto rojinegro. El 'Huevo' Oviedo había rechazado un balón desde su campo. Medina intentó controlar con derecha, elevando un tanto el esférico, cuando un endiablado 'Chivo' Neyra lograba robarle el esférico con un sutil golpe de cabeza. Una vez más aplicó la velocidad, su principal característica, y cuando Bataglia dio el primer paso para salir a su encuentro, este le clavó el puntazo imposible que terminó incrustándose por segunda vez en el arco local.
Sueño desvanecido

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Foto Recortes: diario El Pueblo de Arequipa
Ilustración: Ciudad del Gol
1x1: Dominó Asunción
Los integrantes de Melgar que se presentaron en el Defensores del Chaco y derrotaron a Sol de América en la Libertadores de 1982
Jesús Oviedo: Arequipeño de nacimiento. El 'Huevo', como lo conocen, se había iniciado en FBC Piérola en 1975; luego actuaría durante tres temporadas en Melgar para emigrar posteriormente a Alfonso Ugarte de Puno. Volvió al conjunto rojinegro para la Copa Libertadores del '82 como refuerzo. Si bien inicialmente el titular era Emilio Campana, de a pocos se fue ganando el puesto, al punto de ser uno de los puntales del triunfo de su equipo en Asunción. Actualmente, dirige una Academia de Fútbol de Menores en Arequipa.
Jorge Ramírez: Apodado el 'Billarista'. El jugador nacido en Madre de Dios hizo casi toda su carrera en Arequipa. Jugó en algunos cuadros de Mollendo como Alfonso Ugarte, Marítimo, Atlético Mollendo y Pesca Perú. Luego firmaría por Melgar y fue parte de la época dorada del dominó. Integró también la selección peruana que participó en la Copa América de 1983, aquella que sería eliminada en Semifinales ante Uruguay.
Israel Quijandría: Un defensa recio, en ocasiones algo lento. Antes de llegar a Melgar, había paseado su fútbol por otros equipos nacionales como CNI en el '77. En el Defensores del Chaco se dio maña para controlar al habilidoso Juan Ramón Isasi.
Raúl Obando: El gran Capitán de Melgar. Su sola presencia inspiraba respeto en la zaga dominó. Formó parte de los históricos que lograron el único título nacional que hoy ostentan los rojinegros. Llegó a ser convocado a una selección Preolímpica que jugó en Brasil en 1976. Hace algunos años se desempeñó como entrenador de algunos equipos locales. Sigue estando ligado a Melgar. Incluso formó parte de una de las últimas directivas.
Freddy Bustamante: Defensa arequipeño caracterizado por su rapidez. Siempre estaba presto a solucionar cualquier error en la zaga. Antes de fichar por el dominó, jugó por Independencia y Sportivo Huracán. Junto a Obando y Genaro Neyra, integró también la Selección Preolímpica en 1976. Luego sería entrenador rojinegro en los '90 con regular suceso. Es padre de Claudio, actual volante de Sport Áncash.
José Aguayo: En aquella época, actuaba en la volante como hombre de contención. Se daba abasto para ser el encargado de destruir el juego del rival. Fue uno de los jugadores que más años se mantuvo en Melgar. Y de ese grupo, uno de los últimos en retirarse. Incluso entrada la década de los '90 se le recuerda actuando con la camiseta rojinegra.
David Zuluaga: Era un volante mixto de bastante despliegue en el campo. Por lo general, sus actuaciones eran bastante regulares. Se formó en las divisiones menores de Universitario. Luego de jugar por Melgar, se consagró Campeón con Sport Boys en 1984. Es padre de Arnol, actual jugador de Cobresol.
Ernesto Guillén: Este volante actuó por una serie de equipos del fútbol peruano -trece en total-. Al dominó llegó proveniente de Alfonso Ugarte de Puno. Fue parte también de una selección mayor en 1979. En los últimos años de su carrera participó del ya célebre Mundialito de El Porvenir.
Víctor Gutiérrez: Sus compañeros lo conocían con el sobrenombre de 'Vinícola'. Puntero izquierdo nacido en el barrio de La Pampilla en Arequipa. Obviamente, sus inicios están emparentados con la camiseta del Sportivo Huracán. También pasó por Atlético Palma y FBC Yanahuara. Sin embargo, se daría a conocer con el FBC Piérola cuando los 'Ardillas' ingresaron a la Profesional. Un año después llegó a Melgar. Luego tendría un paso por Alfonso Ugarte y Alianza Lima. Sin embargo, retornaría tiempo después al cuadro dominó.
Ernesto Neyra: El camanejo, apodado el 'Chivo', tuvo como principales virtudes la velocidad y el oportunismo. Cuando tomaba el balón en sus pies, era difícil detenerlo. Sin duda, fue la figura excluyente del dominó en aquella Copa Libertadores, consagrándose como goleador rojinegro. Ese partido ante Sol de América fue en el que más brilló (en la imagen que encabeza este artículo aparece celebrando el segundo gol arequipeño en Asunción). Tendría pasos importantes también por Alfonso Ugarte y la 'U'.
Genaro Neyra: Jugador de buen dominio de balón. Su precisión en los disparos al arco y en los pases estuvo de manifiesto, incluso en el ocaso de carrera cuando se le vio jugando una finalísima con la camiseta de Aurora, en enero de 1994. Es todo un símbolo de ese Melgar de los '80.
Recorte: diario el Pueblo de Arequipa
1 comentarios:
Que recuerdos. Material valioso sta nota. Poco se sabe de la campaña de Melgar en esa Libertadores apart d los resultados y q quedó segundo. Si pasaba, con esos monstruos, yo creo que hubiese seguido avanzando...
Publicar un comentario
Tu opinión nos interesa