Melgar es uno de los pocos equipos que ha logrado mantenerse en Primera División de manera ininterrumpida desde que logró su ascenso al Fútbol Profesional. En sus primeros años en la máxima división, el cuadro arequipeño, poco a poco, se fue ganando el respeto al punto que los equipos, especialmente capitalinos, consideraban una empresa difícil sacar siquiera un empate en la Ciudad Blanca. Sin embargo, ese rótulo de 'imbatible en casa' se ha ido esfumando, sobretodo desde la segunda mitad de la década de los '90. Algo que se ha ido prolongando en este siglo. Pero lo más preocupante es, sin duda, que no solo se tratan de derrotas. Existe un número importante de caídas apabullantes, y en algunos casos, humillantes, como la del fin de semana anterior ante los cusqueños.
Sólo basta con revisar algunos archivos para percatarnos del detalle expuesto en el párrafo anterior. Y aunque la falta de información atenta con la exactitud de esta nota, probablemente sería mejor ignorar esos datos de los que no se tiene constancia, porque las cifras podrían ser mucho más deprimentes incluso. Sin más, lea Ud. con atención este recuento y saque sus conclusiones. Empero, cabe la advertencia que este recuento podría ser algo bastante difícil de digerir.
Retrocedamos hasta 1980. En el descentralizado de ese año, uno antes que Melgar se coronara Campeón Nacional, los rojinegros hacían un campeonato muy discreto en el que terminó muy cerca de las posiciones de descenso. En medio de esa magra campaña, se le cuenta una goleada recibida en casa. El 12 de julio de ese año, Alianza Lima lo aplastó por 0-4 en el Estadio Melgar. Habría que avanzar varios años para encontrar otra derrota amplia de los rojinegros en Arequipa. Esta se dio en el Torneo de 1989. Durante el Regional II-Zona Sur de esa temporada, Melgar sucumbió en la fecha 13 ante el también arequipeño FBC Aurora. Por aquel entonces, los 'atigrados' habían conformado un muy buen equipo que se impuso con un contundente 0-3 al 'dominó'.
Ya entrados los '90, exactamente en 1993, encontramos un 1-3 que Cristal consiguió en Arequipa ante el conjunto mistiano. Sin embargo, aquel resultado quedó en la anécdota porque para las estadísticas se tomará en cuenta que Melgar ganó por 2-0 luego que se determinara que los celestes alinearan a un jugador que se encontraba suspendido. Dos años después, se produciría uno de sus resultados adversos más abultados. Para 1995, Melgar había conformado un equipo integrado en su mayoría por jugadores locales. En ese plantel se encontraban Luis Rodríguez, César 'macha' Revilla, Ernesto Vera, Rubén Herrera, Paúl Fuentes, Cristhian 'negro' Sotomayor, entre otros. El inicio había sido alentador, pero a la cuarta fecha, Universitario le aplicó un 0-5 que muchos aún recuerdan. Tan nefasta fue esa tarde de un 26 de marzo que hasta José Luis 'puma' Carranza marcó uno de los tantos merengues. Ese mismo año, Melgar volvía a ser superado de forma clara en Arequipa. Deportivo Municipal le endosaba un 1-3 por la última fecha de la Liguilla Pre Libertadores. Las derrotas por goleada en Arequipa seguirían produciéndose en esa década. En el Clausura del '98, por la duodécima fecha, Universitario nuevamente superaba con holgura a Melgar. En aquella ocasión, sería 0-3 gracias a dos tantos de Eduardo Esidio y uno de Rafael Gallardo. La última goleada recibida por el 'dominó' en los '90 sería en el Apertura de 1999. El 11 de abril, por la fecha 11, Cristal ganaba por 1-3 con goles de Arnao, Valencia y Silva; el descuento arequipeño lo pondría el ex goleador crema, Ronald Baroni.
Lamentablemente, la situación empeoró para Melgar con la llegada del nuevo milenio con más goleadas al menudeo. Por la octava fecha del Apertura 2001, Melgar caía otra vez ante Cristal por 0-3. Esa tarde del 6 de abril, Humberto Delgado, Carlos Dueñas y Julinho marcaban para los visitantes. El mismo Cristal volvería a golear al 'dominó' en el Clausura. El 16 de setiembre se imponía por idéntico marcador. Esa vez, los tantos fueron de Luis Alberto Bonnet, en dos ocasiones y el melenudo argentino Gastón Córdoba. Tres años después, en el Clausura de 2004, Alianza Atlético Sullana sería el siguiente verdugo rojinegro gracias al 2-4 con que se impuso, gracias a una inspirada tarde de Roberto 'Malingas' Jiménez, quien se mandó con tres tantos, marcando el restante gol norteño Alex 'Ica' Becerra; en tanto, el descuento arequipeño sería puesto por el goleador uruguayo Gabriel García y el cusqueño Ramón Rodríguez. Luego, en el Apertura de 2005, Melgar caería por 2-6 ante Alianza Lima. Los íntimos cosecharon esta abultada victoria gracias a los tantos de Gonzales Vigil y Wilmer Aguirre, ambos en dos ocasiones, y los tantos de José Soto y Jesús Chávez. Los rojinegros apenas pudieron descontar por medio del colombiano José Herrera y Johnny Vegas. En el Apertura del siguiente año, Melgar perdía con Sport Áncash por 2-4. La 'amenaza verde' lograría imponerse con dos tantos del paraguayo Natalio Portillo, Javier Pereyra y Juan Vergara. Mientras, los de honor de los arequipeños serían de Rivelino Carassa y el colombiano Amir Buelvas.
2007 será recordado por ser probablemente la peor temporada en cuanto a este tipo de resultados registrados en contra de Melgar. Durante ese torneo, fueron tres la goleadas recibidas por el representante arequipeño. La secuencia la iniciaría el 1-4 ante Boys por la cuarta fecha del Apertura. Tres jornadas más tarde, San Martín le aplicaba un 0-3 con tres tiros libres, de Fernando Del Solar, Pedro García y Enzo Gutiérrez. Y en ese mismo torneo, por la undécima fecha, Melgar era superado por Bolognesi con el marcador de 2-5. Para revisar las goleadas más recientes, sólo basta con retroceder un par de años. en 2009, por la fecha 30 del Apertura, Juan Aurich aprovechaba los problemas en la interna rojinegra entre Techera y el 'Cachete' Zúñiga y se llevaba los tres puntos gracias a su victoria por 1-3.
Finalmente, como colofón de este penoso recuerdo, hay que citar las goleadas sufridas por Melgar en 2010. Fueron dos. La primera por la fecha 15 cuando San Martín lo vencía por 1-4 en el estadio de La Tomilla de Cayma. Y la última, antes del fatal 0-4 de hace unos días, la 'U' también le marcaba cuatro goles en la UNSA, en un encuentro válido por la fecha 28 de la primera fase del torneo.
Si se realiza un cuadro comparativo entre la década de los '90 y la posterior, encontraremos que las goleadas se van haciendo cada vez más frecuentes. Entonces, que a nadie le quepa la menor duda que Melgar ha perdido bastante de lo que en un momento lo había hecho unos de los equipos más complicados de batir en su patio. Hoy -no nos engañemos- a los equipos visitantes no solo les resulta bastante cómodo sacar puntos en la Ciudad Blanca. Como en los casos mencionados, golear al representante arequipeño está dentro de lo factible; y eso, en gran medida, por las plantillas discretas que la directiva 'dominó' ha ido armando, y por supuesto, la falta de objetivos concretos. ¿Será esta temporada una secuencia de las anteriores? sólo el tiempo y los resultados lo dirán.
Ilustración: Ciudad del Gol
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos interesa