27 enero 2011

La Copa se mira

La Copa Perú seguirá conservando su cupo directo a la Profesional. Con ello, los equipos de Arequipa se alistan para una nueva temporada. ¿Qué posibilidades tienen los equipos mistianos en este largo torneo? A continuación un análisis de algunos temas puntuales que engloban la participación arequipeña en esta temporada.



Mientras van pasando las primeras semanas de este 2011, el inicio de una nueva temporada de la Copa Perú se va viendo cada vez más cerca con el desarrollo de las Ligas Distritales. En Arequipa, al igual que en el resto del país, rodará el balón en cada cancha en la que se programen las respectivas jornadas. Empero, antes de conocer programaciones y/o fixtures, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones como la Resolución 002-FPF-2011 que hace algunos días fue emitida por la Federación Peruana de Fútbol. Un documento que establece algunas modificaciones al Sistema Nacional de Campeonatos de la Copa Perú. Por otra parte, desde ya es importante evaluar las posibilidades de los llamados a representar a Arequipa, probablemente en una Etapa Regional o Nacional. Aquí algunas precisiones.


El 'Tigre' y el 'Globito' a la Regional


Una de las variantes más significativas para esta temporada será sin duda la reubicación de los equipos que arribaron a instancias mayores como Etapa Regional o Nacional. A priori, ese sería el caso de Aurora y Huracán. Ambos llegaron hasta la Nacional en 2010; y de acuerdo a esta Resolución, deberían iniciar su campaña en la Etapa Regional. Vale decir que para este 2011, Arequipa tendrá a cuatro equipos en la Región VII: aurinegros y verdolagas, y los dos equipos que alcancen esta instancia habiendo jugado de manera regular las etapas previas como la distrital, provincial o departamental. Pero más allá de ese detalle, habría que tomar en cuenta las ventajas y desventajas de esta circunstancia para los equipos mencionados. Por trascendidos, se sabe que la campaña hecha por ambos, más allá de devolverlos al protagonismo en instancias mayores luego de varios años, ha generado que los objetivos para esta temporada sean por lo menos los mismos. Pero, ¿es posible armar un equipo con aspiraciones de levantar la Copa Perú en el segundo semestre del año? Obviamente, las posibilidades de título serían escasas. Por ello, si existe realmente la ambición de lograr cosas importantes, ambos deberían planificar su campaña desde ya, como está ocurriendo, por ejemplo, con Real Garcilaso del Cusco que ya aseguró a 'Petróleo' García como DT.


Con sub 18


Otra de las implicancias de la ya comentada resolución 002-FPF-2011 es la inclusión de jugadores menores de 18 años durante los 90' durante las Etapas Distritales, Provinciales. Ese requisito variará en la Etapa Departamental, Regional y Nacional en las que sólo será indispensable un jugador de esta categoría. El incumplimiento de esta norma generará que el equipo infractor pierda el partido en el que cometió la falta por w.o. Indudablemente, puede ser una iniciativa saludable para un torneo que se ha convertido en el 'cementerio' de futbolistas que alguna vez pasaron por la órbita profesional; sin embargo, las distintas ligas deberán implementar un sistema de control para el control del cumplimiento de esta norma. Sobretodo porque saltarse la regla con resoluciones entre gallos y medianoche es una costumbre de uso común en el fútbol macho.


Con Título bajo el brazo


Otra de las 'innovaciones' -nada novedosa por cierto- es que a partir de la Etapa Departamental hacia adelante, solo podrán dirigir aquellos entrenadores que posean Título Profesional. Dicha situación es algo de lo que ya se había hablado pero que no se había hecho efectiva, principalmente por la desidia de los dirigentes de las Ligas a quienes les importa muy poco que una norma como esta se cumpla.


En Arequipa... ¿hay candidatos?


Históricamente, la Región VII ha sido dominada por los representantes arequipeños. Por ello, no sería una sorpresa ni cosa del otro mundo que un equipo mistiano se instale en la Nacional. El tema pasa por ver que tan lejos pueden llegar y si son capaces de levantar la Copa Perú en Diciembre. Con lo dicho en el primer apartado de esta nota, Aurora y Huracán ya tendrían su cupo asegurado en la Regional. Por historia, la obligación sería de antemano superarla, pero para ello deberían corregirse errores puntuales que ambos cometieron en 2010: la falta de refuerzos de calidad en las instancias decisivas.


Mientras tanto, qué equipos serán los que -siguiendo la vía regular- tienen posibilidades de avanzar. Desde la distrital, Max Uhle del Cercado es uno de los equipos del que se puede esperar sea protagonista en su liga y en la Provincia, no por nada es el actual Campeón. White Star es otro de los que, en su afán de hacer honores a su historia, quiere dar el salto a una departamental hace algún tiempo. También se podría jugar algunas fichas por Academia Transportes Del Carpio, los 'cerreños' ya no son sorpresa si llegan a una interdistrital. Por el resto de provincias, no puede olvidarse a Unión Minas o Escuela Municipal, ambos de Orcopampa, cuadros que han levantado la bandera futbolística de Castilla. Igualmente, los equipos de Camaná siempre han sido protagonistas; y es muy probable que alguno de ellos esté en las instancias finales de la Departamental. Buenos Aires, Defensor Lima, Defensor Piérola o Deportivo Estrella lo han hecho en los últimos años han demostrado que a ninguno de la Villa Hermosa se le puede descartar.


Sin Superior


El desarrollo de la tercera edición de la Liga Superior es otro de los temas que se resolvió a fines de 2010. Según lo manifestado por Rubén Mesías, Presidente de la LIDEFA, no se desarrollará en 2011, quedando suspendida hasta nuevo aviso. La causa principal, además de la crisis generalizada en los clubes en la última temporada, sería la ausencia de cuadros emblemáticos como Huracán y Aurora. Ambos deberán iniciar su participación en la Regional de este año. No obstante, tal argumento pareciera ser una salida fácil al problema de fondo: no existe el sustento económico suficiente como para que el torneo camine sin problemas. Con ello -y como antaño- el aficionado volverá a centrar su interés en la Liga del Cercado, a la que volverá el popular FBC Piérola después de haber quedado último en la Superior pasada.


Ilustración: Ciudad del Gol

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Coincido en q no sorprende que algun arequipeño yegue a la Nacional, pero q tan preparados estan para disputar el título? Ojo con Puno y Cusco, nuestros rivales inmediatos.

Publicar un comentario

Tu opinión nos interesa

Así va el Descentralizado

  Club J G E P Dif Pts
1 Alianza Lima 21 13 6 2 23 45
2 Juan Aurich 21 11 8 2 19 41
3 León 21 10 2 9 5 32
4 Universitario 20 8 7 5 7 31
5 Sport Huancayo 21 9 4 8 7 31
6 Inti Gas 21 9 4 8 -2 31
7 Cienciano 21 9 3 9 0 30
8 San Martín 21 7 7 7 9 28
9 Cobresol 21 6 10 5 -2 28
10 Sport Boys 21 7 5 9 -15 26
11 Unión Comercio 21 6 6 9 -1 24
12 Sporting Cristal 21 6 6 9 -5 24
13 César Vallejo 21 6 5 10 -8 23
14 Melgar 20 6 5 9 -8 23
15 CNI 21 4 7 10 -10 21
16 Alianza Atlético 21 6 2 13 -14 20
Fuente: Dechalaca.com
ASÍ VA EL CERCADO 2011
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Independencia 8 6 1 1 20 5 15 19
2 White Star 8 6 0 2 15 9 6 18
3 Max Uhle 8 5 2 1 15 9 6 17
4 FBC Piérola 8 5 0 3 18 8 10 15
5 Temperley 8 4 0 4 22 13 9 12
6 Internacional 8 3 1 4 16 12 4 10
7 Los Juniors 8 2 2 4 10 14 -4 8
8 Melgarcito 8 2 0 6 7 15 -8 6
9 Bío Sport 8 0 0 8 4 42 -38 0
 
LIGUILLA POR EL TÍTULO
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 White Star 3 2 1 0 4 2 2 8
2 Independencia 3 1 2 0 2 1 1 7
3 FBC Piérola 3 1 0 2 6 3 3 3
4 Max Uhle 3 0 1 2 2 8 -6 1
 
LIGUILLA POR LA PERMANENCIA
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Temperley 3 2 1 0 8 3 5 9
2 Los Juniors 3 2 1 0 13 6 7 7
3 Internacional 3 2 0 1 4 7 -3 7
4 Melgarcito 3 1 0 2 3 6 -3 3
5 Bío Sport 4 0 0 4 2 8 -6 0

Suscríbete

Introduce tu mail: