Un año difícil le ha tocado vivir a Melgar. No sólo tiene que lidiar con la irregularidad de las dos últimas décadas, sino que ahora debe aceptar que la parte deportiva ha pasado a un segundo plano pues es año electoral en predios rojinegros. Promesas van, promesas vienen, pero al parecer nadie cae en la cuenta de cuán mal está mal en cuanto a cifras. Más bien prefieren tirarse dardos mutuamente; mientras que el equipo está a su suerte, con jugadores que más piensan en su futuro que en la realidad en la que está sumido.
Hay que aterrizar
![]() |
Fuente: Dechalaca.com |
Pensando en el futuro
Es probable, pese a todo, que Melgar logre permanecer un año más en la Primera División. Sin embargo, habría que mirar más allá y pensar en lo que se viene en 2011. Para esa temporada, la ADFP ha fijado que el sistema para definir a los que pierdan la categoría será por el promedio acumulado durante los campeonatos de 2009, 2010 y 2011. Algo similar al Torneo Argentino y a como se dio hace algunos años en Perú. Aquella vez -solo para recordar- el desaparecido Atlético Universidad perdió la categoría luego de militar en la máxima división durante tres temporadas, las mismas que lo condenaron con un promedio insuficiente para zafar de la baja. ¿Y Melgar podría estar en esa misma situación? esa pregunta debería hacerse la dirigencia para evitar malos ratos el año que viene. La respuesta -obviamente es sí-; siempre y cuando no exista una clara intención de revertir el panorama de los últimos años en los que solo se han conformado planteles para ser comparsa.
La fórmula es bastante simple. Se toma en cuenta las temporadas de 2009, 2010 y 2011. Cuando el torneo del próximo año finalice, se sumará los puntajes de cada equipo durante los tres años mencionados. Esa resultante se dividirá entre la sumatoria de partidos jugados a lo largo de esas tres temporadas. De ahí la importancia de reflexionar sobre este hecho pues por más que se salve la categoría al final de este calendario, resulta más urgente analizar que tan comprometido está Melgar con el tema de del promedio.
Hagamos números
En lo que va de este 2010, se han disputado 35 fechas hasta el momento y el 'dominó -como se dijo líneas arriba- marcha en el puesto 11 con 40 unidades. Si sumáramos estos puntajes, Melgar tendría -entre estas dos temporadas- 79 partidos disputados con un acumulado de 98 puntos. Como verán en la tabla que se incluye a continuación, el conjunto mistiano va hasta el momento -con un promedio de 1,2405- en el décimo lugar de esta tabla provisional.
No obstante, hay que considerar que dos de estos equipos no estarán más al próximo año. Ellos podrían ser Cienciano y Total Chalaco. Entonces, la distancia entre Melgar y el fondo de la tabla se acortaría más. De pronto, la esperanza dominó radicaría en que, tanto Cobresol como el campeón de la Copa Perú, no realicen una campaña destacada y engrosen ese grupo de promedio bajo. Pero ello no es del todo probable; sino miremos el caso de León que con una Temporada tiene un altísimo promedio que -por el momento- lo ubica primero. Es cierto que el caso de Melgar no es tan dramático como el de Alianza Atlético de Sullana o José Gálvez por ejemplo; pero si no cambia el rumbo, a esa situación han de llegar.
Qué hacer
El sistema de baja por promedio ha sido criticado en su oportunidad en Argentina u otros países que lo han empleado por que tiende a perpetuar en la máxima división a los equipos grandes -caso Alianza, 'U' o Cristal-. Pero también tiene comentarios a favor, los que señalan que esta es una buena forma de combatir el ánimo parasitario de algunos equipos que se conforman con escapar año a año de la baja o quedar en media tabla, caso Melgar.
Entonces, para evitar un asunto que nadie quiere en Arequipa, la apuesta de la dirigencia debe ser más fuerte en 2011 que la de este año. Y si se trata de soluciones inmediatas, dejar de lado las disputas verbales y empujar todos en una sola dirección, empezando de la dirigencia. Es cierto que ya no se puede hacer algún refuerzo más; pero al menos que se vea el compromiso para con el plantel y arrancar de raíz el conformismo que hoy se ve en los entrenamientos.
Producción: Ciudad del Gol
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos interesa