22 octubre 2010

Cuentas en 'Rojo y Negro'

En medio de disputas electorales por ver quién será el sucesor de Aníbal Calle, pocos reparan en que Melgar va camino a comprometer su permanencia -si no es en esta temporada- en 2011. Aquí algunas cifras a tomar en cuenta.


Un año difícil le ha tocado vivir a Melgar. No sólo tiene que lidiar con la irregularidad de las dos últimas décadas, sino que ahora debe aceptar que la parte deportiva ha pasado a un segundo plano pues es año electoral en predios rojinegros. Promesas van, promesas vienen, pero al parecer nadie cae en la cuenta de cuán mal está mal en cuanto a cifras. Más bien prefieren tirarse dardos mutuamente; mientras que el equipo está a su suerte, con jugadores que más piensan en su futuro que en la realidad en la que está sumido.

Hay que aterrizar

Fuente: Dechalaca.com
Solo basta con dar una mirada a la tabla para percatarse que el tema de la Permanencia ya no se mira de lejos. Hoy se acabaron las frases entusiastas y hasta utópicas que expresaban un sueño desvelado de pelear por una sudamericana durante la fase de Liguillas. El 'dominó se encuentra en el puesto 11 con 40 puntos, en una clara tendencia de seguir cediendo posiciones. Basta con recordar que el último triunfo fue en la fecha 31 ante Cienciano en el Cusco; y la última vez que sumó fue a la siguiente jornada cuando empató en casa ante Alianza Atlético Sullana. Luego, sólo ha sabido de derrotas -tres consecutivas- y se le viene un duelo clave por no seguir hundiéndose cuando enfrente en el Callao a Sport Boys, cuadro que se ubica un punto más abajo. Tal vez el consuelo del 'rojinegro' es ver que su ventaja de ocho y nueve puntos sobre los dos últimos -Cienciano y Total Chalaco- pareciera difícil de remontar para ellos por la realidad y presente de ambos cuadros.

Pensando en el futuro

Es probable, pese a todo, que Melgar logre permanecer un año más en la Primera División. Sin embargo, habría que mirar más allá y pensar en lo que se viene en 2011. Para esa temporada, la ADFP ha fijado que el sistema para definir a los que pierdan la categoría será por el promedio acumulado durante los campeonatos de 2009, 2010 y 2011. Algo similar al Torneo Argentino y a como se dio hace algunos años en Perú. Aquella vez -solo para recordar- el desaparecido Atlético Universidad perdió la categoría luego de militar en la máxima división durante tres temporadas, las mismas que lo condenaron con un promedio insuficiente para zafar de la baja. ¿Y Melgar podría estar en esa misma situación? esa pregunta debería hacerse la dirigencia para evitar malos ratos el año que viene. La respuesta -obviamente es sí-; siempre y cuando no exista una clara intención de revertir el panorama de los últimos años en los que solo se han conformado planteles para ser comparsa.

Como saldrá el promedio

La fórmula es bastante simple. Se toma en cuenta las temporadas de 2009, 2010 y 2011. Cuando el torneo del próximo año finalice, se sumará los puntajes de cada equipo durante los tres años mencionados. Esa resultante se dividirá entre la sumatoria de partidos jugados a lo largo de esas tres temporadas. De ahí la importancia de reflexionar sobre este hecho pues por más que se salve la categoría al final de este calendario, resulta más urgente analizar que tan comprometido está Melgar con el tema de del promedio.

Hagamos números

En 2009, Melgar quedó octavo con 58 puntos (ver tabla). Esa temporada descendienron Sport Áncash y Bolognesi. Y coincidentemente, casi los mismos equipos que hoy están en la tabla debajo de Melgar, lo estaban en ese año. Durante esa campaña, todos los equipos jugaron 44 partidos.

En lo que va de este 2010, se han disputado 35 fechas hasta el momento y el 'dominó -como se dijo líneas arriba- marcha en el puesto 11 con 40 unidades. Si sumáramos estos puntajes, Melgar tendría -entre estas dos temporadas- 79 partidos disputados con un acumulado de 98 puntos. Como verán en la tabla que se incluye a continuación, el conjunto mistiano va hasta el momento -con un promedio de 1,2405- en el décimo lugar de esta tabla provisional.

No obstante, hay que considerar que dos de estos equipos no estarán más al próximo año. Ellos podrían ser Cienciano y Total Chalaco. Entonces, la distancia entre Melgar y el fondo de la tabla se acortaría más. De pronto, la esperanza dominó radicaría en que, tanto Cobresol como el campeón de la Copa Perú, no realicen una campaña destacada y engrosen ese grupo de promedio bajo. Pero ello no es del todo probable; sino miremos el caso de León que con una Temporada tiene un altísimo promedio que -por el momento- lo ubica primero. Es cierto que el caso de Melgar no es tan dramático como el de Alianza Atlético de Sullana o José Gálvez por ejemplo; pero si no cambia el rumbo, a esa situación han de llegar.

Qué hacer

El sistema de baja por promedio ha sido criticado en su oportunidad en Argentina u otros países que lo han empleado por que tiende a perpetuar en la máxima división a los equipos grandes -caso Alianza, 'U' o Cristal-. Pero también tiene comentarios a favor, los que señalan que esta es una buena forma de combatir el ánimo parasitario de algunos equipos que se conforman con escapar año a año de la baja o quedar en media tabla, caso Melgar.

Entonces, para evitar un asunto que nadie quiere en Arequipa, la apuesta de la dirigencia debe ser más fuerte en 2011 que la de este año. Y si se trata de soluciones inmediatas, dejar de lado las disputas verbales y empujar todos en una sola dirección, empezando de la dirigencia. Es cierto que ya no se puede hacer algún refuerzo más; pero al menos que se vea el compromiso para con el plantel y arrancar de raíz el conformismo que hoy se ve en los entrenamientos.

Producción: Ciudad del Gol

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión nos interesa

Así va el Descentralizado

  Club J G E P Dif Pts
1 Alianza Lima 21 13 6 2 23 45
2 Juan Aurich 21 11 8 2 19 41
3 León 21 10 2 9 5 32
4 Universitario 20 8 7 5 7 31
5 Sport Huancayo 21 9 4 8 7 31
6 Inti Gas 21 9 4 8 -2 31
7 Cienciano 21 9 3 9 0 30
8 San Martín 21 7 7 7 9 28
9 Cobresol 21 6 10 5 -2 28
10 Sport Boys 21 7 5 9 -15 26
11 Unión Comercio 21 6 6 9 -1 24
12 Sporting Cristal 21 6 6 9 -5 24
13 César Vallejo 21 6 5 10 -8 23
14 Melgar 20 6 5 9 -8 23
15 CNI 21 4 7 10 -10 21
16 Alianza Atlético 21 6 2 13 -14 20
Fuente: Dechalaca.com
ASÍ VA EL CERCADO 2011
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Independencia 8 6 1 1 20 5 15 19
2 White Star 8 6 0 2 15 9 6 18
3 Max Uhle 8 5 2 1 15 9 6 17
4 FBC Piérola 8 5 0 3 18 8 10 15
5 Temperley 8 4 0 4 22 13 9 12
6 Internacional 8 3 1 4 16 12 4 10
7 Los Juniors 8 2 2 4 10 14 -4 8
8 Melgarcito 8 2 0 6 7 15 -8 6
9 Bío Sport 8 0 0 8 4 42 -38 0
 
LIGUILLA POR EL TÍTULO
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 White Star 3 2 1 0 4 2 2 8
2 Independencia 3 1 2 0 2 1 1 7
3 FBC Piérola 3 1 0 2 6 3 3 3
4 Max Uhle 3 0 1 2 2 8 -6 1
 
LIGUILLA POR LA PERMANENCIA
Pos Equipo J G E P GF GC DF Pts.
1 Temperley 3 2 1 0 8 3 5 9
2 Los Juniors 3 2 1 0 13 6 7 7
3 Internacional 3 2 0 1 4 7 -3 7
4 Melgarcito 3 1 0 2 3 6 -3 3
5 Bío Sport 4 0 0 4 2 8 -6 0

Suscríbete

Introduce tu mail: